Tu Psicólogo en Línea

Apoyo Profesional en Salud Mental

Atención psicológica accesible y confiable

Drogas en Adolescentesen el ámbito psicológico

1. Comprensión del Fenómeno

Desde la psicología, el consumo de drogas en adolescentes se analiza como una conducta de riesgo influida por factores internos y externos.

 

Se entiende no solo como un acto de rebeldía o curiosidad, sino como un intento de:

Regular emociones (ansiedad, depresión, estrés).

 

Buscar identidad y autonomía frente a la familia.

 

Obtener aceptación dentro del grupo de pares.

 

2. Factores Psicológicos de Riesgo

Baja autoestima y autoconcepto negativo.

 

Impulsividad y dificultad para controlar emociones.

 

Problemas familiares o falta de comunicación.

 

Trastornos psicológicos previos (ansiedad, depresión, déficit de atención).

 

Fuerte influencia de la presión social.

 

3. Consecuencias Psicológicas

Alteraciones cognitivas: problemas de memoria, atención y aprendizaje.

Dependencia psicológica: necesidad de la sustancia para sentirse bien o enfrentar situaciones.

 

Cambios emocionales: irritabilidad, agresividad, depresión o apatía.

 

Dificultades sociales: aislamiento, conflictos familiares y escolares.

 

4. Intervención Psicológica

Prevención primaria: educación sobre riesgos, desarrollo de habilidades sociales y de autocontrol.

 

Terapia cognitivo-conductual: cambiar pensamientos y conductas asociadas al consumo.

 

Terapia familiar: mejorar la comunicación y los vínculos protectores.

 

Intervenciones grupales: trabajo con pares para fortalecer la toma de decisiones y el sentido de pertenencia positivo.

 

Apoyo en proyectos de vida: reforzar metas y motivaciones saludables.

 

👉 En conclusión:
Desde el lado de la psicología, el consumo de drogas en adolescentes se entiende como un comportamiento asociado a la búsqueda de identidad, la regulación emocional y la influencia social, que puede transformarse en adicción si no se aborda a tiempo. La psicología se centra en prevenir, comprender y tratar el fenómeno fortaleciendo la salud mental, la autoestima y los entornos protectores del joven.

Drogas en Adolescentes en el ámbito de la Sociedad

👉 En conclusión:
Desde el lado de la sociedad, el consumo de drogas en adolescentes se entiende como un problema colectivo que refleja factores culturales, económicos y comunitarios. No es solo una elección individual, sino una situación que requiere compromiso social, políticas públicas y entornos protectores para prevenir y reducir sus consecuencias.

CONSULTA CON NUESTROS PSICÓLOGOS EN LÍNEA

¿Quieres consultar tu caso con nuestros Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

 

¿Necesitas orientación psicológicas profesionales y accesible sin salir de casa?


Ponemos a tu disposición un equipo psicológico con profesionales, especializados listos para atenderte de forma rápida, segura y confidencial desde cualquier lugar.

 

Con nuestra consulta online, puedes:

 

✅ Resolver dudas psicológicas en tiempo real


✅ Agendar videollamadas con un psicológo especializado


✅ Recibir asesoría personalizada sin filas ni desplazamientos


✅ Obtener una primera opinión psicológica con uno de nuestros psicológos profesionales, ante cualquier situación o crisis que se lle llegue a  presentar.

 

Tu caso es importante.


Completa el formulario o contáctanos por WhatsApp, correo.

 

Te responderemos en el menor tiempo posible.

 

🕒 Horarios de atención: Lunes a viernes, 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
📲Citas por WhatsApp: +57 314 5337742

📧 Correo: info@profesional.psicologosenlinea.co
💻 Agenda tu cita virtual aquí: 

 ¿Quieres consultar tu caso con los Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

+57 314 5337742

info@profesional.psicologoenlinea.co