Tu Psicólogo en Línea

Apoyo Profesional en Salud Mental

Atención psicológica accesible y confiable

Estrés laboral en el ámbito psicológico

1. Definición

El estrés laboral es la respuesta psicológica y emocional que experimenta una persona cuando las exigencias del trabajo superan sus recursos de afrontamiento. No depende solo de la carga de trabajo, sino también de cómo la persona percibe esa situación.

 

2. Factores psicológicos que lo generan

Sobrecarga laboral: exceso de tareas o plazos muy cortos.

Falta de control: no poder decidir cómo organizar el trabajo.

Ambigüedad de rol: no tener claridad en las funciones.

Inseguridad laboral: miedo a perder el empleo o a no cumplir expectativas.

 

Relaciones conflictivas: mala comunicación con jefes o compañeros.

 

3. Manifestaciones psicológicas del estrés laboral

Cognitivas: dificultad para concentrarse, olvidos, pensamientos negativos.

 

Emocionales: ansiedad, irritabilidad, frustración, desmotivación.

 

Conductuales: aislamiento social, aumento del consumo de café, alcohol o tabaco, procrastinación.

 

Psicosomáticas: dolores de cabeza, insomnio, fatiga, tensión muscular.

 

4. Consecuencias a nivel psicológico

Disminución del rendimiento y la creatividad.

 

Riesgo de trastornos como ansiedad, depresión o síndrome de burnout (desgaste profesional).

 

Deterioro de la autoestima y sensación de ineficacia.

 

5. Estrategias psicológicas de afrontamiento

Manejo del tiempo: organización realista de tareas y prioridades.

 

Técnicas de relajación: respiración profunda, mindfulness, meditación.

 

Reestructuración cognitiva: cambiar pensamientos negativos por otros más funcionales.

 

Fortalecimiento de la resiliencia: trabajar en habilidades de adaptación y tolerancia a la presión.

 

Búsqueda de apoyo social y laboral: comunicación asertiva con superiores y compañeros.

 

Psicoterapia: en casos de estrés crónico o burnout, la intervención psicológica es clave.

Estrés laboral en el ámbito de la sociedad

1. Influencia social y cultural

La sociedad actual promueve una cultura de productividad y éxito, donde trabajar más se asocia con prestigio y reconocimiento.

La competitividad en el mercado laboral intensifica la presión sobre los trabajadores.

 

El desempleo, la precariedad y la inestabilidad laboral generan inseguridad social y económica, que aumenta el estrés.

 

2. Impactos sociales del estrés laboral

Disminución de la productividad colectiva: cuando muchas personas trabajan bajo estrés, las empresas y la economía nacional pueden verse afectadas.

 

Problemas de salud pública: el estrés laboral se vincula con enfermedades cardiovasculares, depresión y ausentismo, lo que incrementa los costos en salud.

 

Clima organizacional deteriorado: conflictos interpersonales, maltrato laboral y rotación de empleados.

 

Impacto en la vida familiar y social: el agotamiento laboral genera menos tiempo y energía para compartir con la familia, provocando tensiones en el hogar y en las relaciones sociales.

 

3. Factores sociales que lo intensifican

Jornadas laborales extensas y poca conciliación trabajo–vida personal.

 

Falta de apoyo institucional para la salud mental en el trabajo.

Normas sociales que normalizan frases como “si no trabajas bajo presión, no rindes”.

 

Tecnologías que extienden la jornada laboral más allá del horario (mensajes y correos fuera de tiempo).

 

4. Respuesta social necesaria

Políticas laborales justas: leyes sobre horarios, descansos, estabilidad y teletrabajo equilibrado.

 

Programas de prevención: campañas de salud ocupacional y promoción del bienestar laboral.

 

Cambio cultural: valorar no solo la productividad, sino también la calidad de vida y el equilibrio.

 

Apoyo empresarial: programas de bienestar, pausas activas, acceso a psicólogos organizacionales.

CONSULTA CON NUESTROS PSICÓLOGOS EN LÍNEA

¿Quieres consultar tu caso con nuestros Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

 

¿Necesitas orientación psicológicas profesionales y accesible sin salir de casa?


Ponemos a tu disposición un equipo psicológico con profesionales, especializados listos para atenderte de forma rápida, segura y confidencial desde cualquier lugar.

 

Con nuestra consulta online, puedes:

 

✅ Resolver dudas psicológicas en tiempo real


✅ Agendar videollamadas con un psicológo especializado


✅ Recibir asesoría personalizada sin filas ni desplazamientos


✅ Obtener una primera opinión psicológica con uno de nuestros psicológos profesionales, ante cualquier situación o crisis que se lle llegue a  presentar.

 

Tu caso es importante.


Completa el formulario o contáctanos por WhatsApp, correo.

 

Te responderemos en el menor tiempo posible.

 

🕒 Horarios de atención: Lunes a viernes, 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
📲Citas por WhatsApp: +57 314 5337742

📧 Correo: info@profesional.psicologosenlinea.co
💻 Agenda tu cita virtual aquí: 

 ¿Quieres consultar tu caso con los Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

+57 314 5337742

info@profesional.psicologoenlinea.co