Tu Psicólogo en Línea

Apoyo Profesional en Salud Mental

Atención psicológica accesible y confiable

El nacimiento de un hermano en el ámbito psicológico

1. Comprensión desde la Psicología

El nacimiento de un hermano se considera un hito importante en el desarrollo emocional y social de los niños.

 

Representa un cambio en la dinámica familiar, donde el hijo mayor pasa de ser el centro de atención a compartir afecto, cuidados y recursos con el nuevo integrante.

 

Desde la psicología evolutiva, se entiende como una etapa de adaptación, que puede generar tanto crecimiento emocional como conflictos.

 

2. Reacciones Psicológicas Comunes en el Hermano Mayor

Celos y rivalidad: sienten que pierden exclusividad en el cariño de los padres.

 

Regresión: conductas infantiles (volver a pedir biberón, hacerse pipí en la cama) como forma de reclamar atención.

 

Ansiedad o inseguridad: temor a ser reemplazado o menos querido.

 

Conductas opositoras: rebeldía o búsqueda de llamar la atención con travesuras.

 

Aceptación y orgullo: en un entorno saludable, pueden asumir el rol de cuidadores y sentirse importantes en la familia.

 

3. Factores Psicológicos que Influyen en la Adaptación

Edad del hermano mayor: a menor edad, mayor dificultad para comprender el cambio.

 

Estilo de crianza de los padres: la forma en que se comunica y se incluye al hijo mayor en el proceso.

 

Modelo familiar: familias que promueven la cooperación reducen la rivalidad.

 

Personalidad del niño: algunos son más sensibles y demandantes, otros más resilientes.

 

4. Intervención y Acompañamiento Psicológico

Preparación previa: hablar con el niño sobre la llegada del hermano, mostrarle fotos, leer cuentos relacionados.

 

Inclusión en el cuidado: permitir que participe en tareas simples con el bebé (alcanzar pañales, cantar).

 

Refuerzo positivo: reconocer y elogiar los gestos de cariño hacia el bebé.

 

Tiempo exclusivo: dedicar momentos de atención individual al hermano mayor.

 

Acompañamiento profesional: en casos de celos excesivos, regresiones graves o rechazo al bebé, puede ayudar la orientación psicológica.

 

👉 En conclusión:
Desde la psicología, el nacimiento de un hermano se entiende como un proceso de reajuste emocional y social que puede generar celos, inseguridad y rivalidad, pero también fortalece la empatía, la cooperación y el sentido de pertenencia familiar. El papel de los padres y el acompañamiento psicológico son claves para que este cambio se viva como una oportunidad de crecimiento y adaptación positiva.

El nacimiento de un hermano en el ámbito de la sociedad

Desde el punto de vista de la sociedad, el nacimiento de un hermano no es solo un acontecimiento íntimo de la familia, sino un hecho social que refleja valores culturales, influye en la organización económica del hogar y en la transmisión de roles y normas de convivencia. Es también un espacio donde la sociedad, a través de instituciones y redes de apoyo, participa en la crianza y el desarrollo de los niños.

CONSULTA CON NUESTROS PSICÓLOGOS EN LÍNEA

¿Quieres consultar tu caso con nuestros Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

 

¿Necesitas orientación psicológicas profesionales y accesible sin salir de casa?


Ponemos a tu disposición un equipo psicológico con profesionales, especializados listos para atenderte de forma rápida, segura y confidencial desde cualquier lugar.

 

Con nuestra consulta online, puedes:

 

✅ Resolver dudas psicológicas en tiempo real


✅ Agendar videollamadas con un psicológo especializado


✅ Recibir asesoría personalizada sin filas ni desplazamientos


✅ Obtener una primera opinión psicológica con uno de nuestros psicológos profesionales, ante cualquier situación o crisis que se lle llegue a  presentar.

 

Tu caso es importante.


Completa el formulario o contáctanos por WhatsApp, correo.

 

Te responderemos en el menor tiempo posible.

 

🕒 Horarios de atención: Lunes a viernes, 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
📲Citas por WhatsApp: +57 314 5337742

📧 Correo: info@profesional.psicologosenlinea.co
💻 Agenda tu cita virtual aquí: 

 ¿Quieres consultar tu caso con los Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

+57 314 5337742

info@profesional.psicologoenlinea.co