Tu Psicólogo en Línea

Apoyo Profesional en Salud Mental

Atención psicológica accesible y confiable

la tercera edad En El Ámbito Psicológico

La tercera edad es una etapa de grandes cambios físicos, sociales y emocionales. Desde la psicología, se considera un periodo en el que las personas enfrentan retos importantes, pero también oportunidades de crecimiento y realización personal.

 

1. Cambios emocionales y adaptación

La jubilación, el “nido vacío” y la pérdida de seres queridos pueden generar sentimientos de soledad o tristeza.

 

A la vez, muchos adultos mayores experimentan liberación del estrés laboral y mayor tiempo para proyectos personales.

 

2. Autoestima e identidad

El sentido de utilidad puede verse afectado cuando disminuye la participación laboral o social.

 

Mantener roles activos dentro de la familia o la comunidad fortalece la autoestima y la percepción positiva de sí mismos.

 

3. Procesos cognitivos

Es natural que la memoria y algunas funciones cognitivas se vean reducidas.

 

Sin embargo, la estimulación mental (lectura, juegos, aprendizaje de nuevas habilidades) ayuda a mantener la mente activa y flexible.

 

4. Salud mental

La depresión y la ansiedad pueden aparecer si no se manejan adecuadamente las pérdidas y los cambios propios de esta etapa.

El apoyo psicológico y social resulta clave para promover una vejez emocionalmente saludable.

 

5. Sabiduría y crecimiento personal

Muchas personas en la tercera edad alcanzan mayor madurez emocional y capacidad de resiliencia.

 

Se revaloriza la vida, se transmiten enseñanzas y se fortalecen vínculos intergeneracionales.

la tercera edad En El Ámbito de la sociedad

La tercera edad constituye un grupo social cada vez más numeroso e influyente. Su papel dentro de la sociedad refleja tanto desafíos como oportunidades, ya que el envejecimiento no solo afecta a las personas, sino también a la forma en que las comunidades se organizan y evolucionan.

 

1. Aporte a la familia y la comunidad

Muchos adultos mayores contribuyen cuidando nietos, transmitiendo saberes y apoyando en la dinámica familiar.

 

Su experiencia se convierte en un recurso valioso para la orientación de nuevas generaciones.

 

2. Memoria histórica y cultural

Los adultos mayores son portadores de tradiciones, costumbres e historias que sostienen la identidad colectiva.

 

Preservan la cultura y la transmiten, fortaleciendo el sentido de pertenencia en las comunidades.

 

3. Envejecimiento activo

Hoy se promueve que las personas mayores participen en actividades sociales, culturales y laborales según sus capacidades.

 

Esto combate la idea de la vejez como sinónimo de dependencia y demuestra que la tercera edad sigue siendo productiva.

 

4. Retos sociales

El aumento de la población mayor demanda políticas públicas en salud, pensiones, inclusión digital y accesibilidad.

 

El edadismo (discriminación por la edad) es un problema social que limita oportunidades y genera exclusión.

 

5. Construcción de una sociedad solidaria

Valorar a los mayores no solo es un acto de respeto, sino también un reflejo del nivel de humanidad de una sociedad.

 

Una comunidad que integra y respeta a la tercera edad construye lazos más fuertes y una visión más justa del ciclo de la vida.

CONSULTA CON NUESTROS PSICÓLOGOS EN LÍNEA

¿Quieres consultar tu caso con nuestros Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

 

¿Necesitas orientación psicológicas profesionales y accesible sin salir de casa?


Ponemos a tu disposición un equipo psicológico con profesionales, especializados listos para atenderte de forma rápida, segura y confidencial desde cualquier lugar.

 

Con nuestra consulta online, puedes:

 

✅ Resolver dudas psicológicas en tiempo real


✅ Agendar videollamadas con un psicológo especializado


✅ Recibir asesoría personalizada sin filas ni desplazamientos


✅ Obtener una primera opinión psicológica con uno de nuestros psicológos profesionales, ante cualquier situación o crisis que se lle llegue a  presentar.

 

Tu caso es importante.


Completa el formulario o contáctanos por WhatsApp, correo.

 

Te responderemos en el menor tiempo posible.

 

🕒 Horarios de atención: Lunes a viernes, 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
📲Citas por WhatsApp: +57 314 5337742

📧 Correo: info@profesional.psicologosenlinea.co
💻 Agenda tu cita virtual aquí: 

 ¿Quieres consultar tu caso con los Psicológos profesionales y especializados en Colombia?

+57 314 5337742

info@profesional.psicologoenlinea.co